En realidad ¿Qué es la energía solar? Llamamos energía solar a todo aquello que tenga la capacidad de producir algún trabajo o beneficio a través de los rayos del Sol.
Ventajas y desventajas de la energía solar
Actualmente las formas más conocidas y utilizadas de la energía solar son dos: Energía Solar Térmica y Energía Solar Fotovoltaica. Mientras la Energía Solar Térmica nos ayuda a obtener altas temperaturas para calentar agua o incluso realizar la cocción de alimentos, la Energía Solar Fotovoltaica nos ayudará a obtener energía eléctrica del Sol.
Ventajas de la energía solar:
- La energía solar es una fuente de energía inagotable: El Sol es una estrella de la cual se estima tendrá una vida más allá de millones de años y su fin significaría también el fin de la vida humana ya que está implícita en procesos como la fotosíntesis, necesario para que podamos tener aíre limpio para respirar.
- Desacelera el calentamiento global: A diferencia de las plantas eléctricas convencionales, la energía solar no necesita quemar ningún tipo de combustible fósil para funcionar, sino simplemente se toma la energía del Sol y se transforma para que podamos utilizarla en la vida diaria.
- La energía solar se puede utilizar en todo el mundo: A pesar de hay países donde hay mayor potencial solar como México, la energía solar se puede utilizar incluso en países donde hay bajas temperaturas durante varios periodos en el año como es el caso de Alemania donde llega a nevar varios meses en el año y aún así es uno de los países con mayor utilización de paneles solares.
- Genera grandes ahorros: Otro beneficio de no utilizar ningún combustible es que los costos asociados a aprovechar la energía del Sol solo se realizarán una vez, cuando se instale el equipo, después de eso no hay que incurrir en ningún gasto cada vez que se requiere energía.
Desventajas de la energía solar:
- Una de las desventajas de la energía solar es la fuente intermitente: Como su nombre lo menciona, este tipo de energía depende del Sol por lo tanto no podremos utilizarla de noche sin embargo para el caso específico de la energía fotovoltaica (electricidad), podemos generar durante el día, la energía que utilizaremos en la noche y almacenarla en baterías o mandarla a la red de CFE para que sea descontada de nuestro recibo de luz.
- No es rentable para todos: En el caso de la energía fotovoltaica, la instalación de paneles solares no será viable para aquellos usuarios que gasten menos de $3,000 en su recibo de CFE ya que el Suministrador otorga un subsidio a los usuarios que tienen bajo consumo.
- Inversión alta puede ser una desventaja de la energía solar: El costo de los Paneles Solares es uno de los principales retos para cambiarse a energía solar y es que el precio de un sistema fotovoltaico inicia desde los $65,000.00 y puede elevarse según las necesidades de consumo de cada cliente. Aunque las instalaciones fotovoltaicas se consideran como proyectos de alta rentabilidad el costo inicial de la inversión hace que sea difícil para algunas personas hacer la compra sin necesidad de un financiamiento.
Ejemplos de Energía Solar
- Paneles Solares: Los paneles solares o módulos fotovoltaicas nos ayudan a captar la energía del Sol para convertirla en energía eléctrica y de esta manera poder utilizarla en casas, negocios e incluso en el sector industrial, el cual es el sector de consumo de energía eléctrico más grande en todo México.
- Calentadores solares: A diferencia de los paneles solares, los calentadores solares aprovechan la energía térmica y no la radiación del Sol. Cada vez es más común la utilización de estos equipos para calentar el agua que se utiliza en casa o incluso mantener una alberca caliente.
- Iluminación: Es posible utilizar una pequeña celda fotovoltaica y una batería para alimentar una lámpara, este tipo de equipos tienen un alto campo de aplicación en las carreteras y vialidades públicas ya que eliminan los grandes costos de realizar largas trayectorias subterráneas en las carreteras para poder alimentar las lámparas además de que disminuyen el mantenimiento que se le tiene que dar a una lámpara convencional por su bajo rango de falla.
- Bombeo solar: Actualmente es posible instalar paneles solares para alimentar bombas de agua. Este uso tiene su aplicación mayormente en las actividades de riego en diferentes tipos de cultivo ya que se transporta el agua a grandes distancias y este trabajo usualmente se hace durante el día.