Ventajas y desventajas de los paneles solares
Ventajas de Paneles Solares
1. Energía limpia e inagotable en Paneles Solares
Actualmente lugares como la Ciudad de México, tiene problemas por niveles de contaminación altos que no solo impactan en salud sino también en vialidad, alimentación y muchos otros factores.
Aprovechar la energía que nos da el Sol ayuda a reducir la demanda de combustibles fósiles como el carbón, gas y petróleo, los cuales son los mayores generadores de Gases de Efecto Invernadero.
2. Se puede utilizar en todo el país
Debido a la ubicación geográfica de México por encima de la franja del Ecuador, todo el territorio nacional tiene potencial para captar la radiación solar ya que no solo somos de los países que mayor exposición al Sol tienen sino que también tenemos más horas de con Sol al año. Esto es una gran ventaja ya que se obtendrá más electricidad por cada panel, requiriendo una menor cantidad de ellos para satisfacer las necesidades de consumo de los mexicanos.
3. Grandes ahorros con Paneles Solares
Una planta fotovoltaica tiene la capacidad de generar desde 4,400 kWh hasta 1 GWh por año, es decir, podría generar ahorros mensuales desde $2,000 hasta $250,000 dependiendo el tipo de usuario y la tarifa de CFE en la que opere.
Los beneficios que una planta fotovoltaica pueda generar dependerán directamente del consumo del usuario ya que de acuerdo con la legislación vigente, para la modalidad de Generación Distribuida solo se permitirá generar energía para autoconsumo y no para venta.
4. Vida útil
Como estándar de industria todos los panes solares calificados como Tier 1 ofrecen una garantía de 25 años de vida productiva y con el mantenimiento adecuado podrían extender su durabilidad hasta 10 años adicionales. Es importante mencionar que como todo equipo eléctrico los paneles solares tienen un nivel de degradación anual sin embargo este suele ser menor al .9%.
5. Mantenimiento mínimo y sencillo
Los paneles solares no cuentan con partes móviles o mecánicas por lo que no se requiere mantenimientos periódicos como en un automóvil o algún otro tipo de maquinaria. Lo único que se requiere es realizar mantenimientos preventivos limpiando los paneles solares de 2 a 3 veces por año, esto para evitar la acumulación de polvo y la corrosión lo cual podría disminuir la generación de energía. En instalaciones residenciales el mantenimiento podrá darlo el mismo usuario en menos de 30 minutos mientras que para instalaciones industriales de más de 200 paneles posiblemente sea mejor contratar una póliza de mantenimiento por un valor menos al 10% de los ahorros anuales generados.
6. Fácil instalación de Paneles Solares
El tiempo de instalación es realmente corto y se puede conectar fácilmente a la instalación eléctrica que tenga el sitio sin necesidad de hacer ninguna modificación considerable.
Para la mayoría de las instalaciones residenciales el tiempo promedio es de 1 a 5 días mientas que para instalaciones industriales el tiempo puede variar de 1 a 6 semanas de acuerdo con la cantidad de paneles que se requieran.
A pesar de que la colocación de los módulos fotovoltaicos es sencilla se recomienda que la instalación la haga un profesional certificado con EC0586.01 para asegurar un funcionamiento óptimo.
7. Escalabilidad
Algunos usuarios podrían incrementar su consumo de electricidad incluso después de instalar sus paneles solares debido a que adquieren más equipos que funcionan con energía eléctrica como: un carrito de golf, un motor para alberca, una bomba de calor, un sistema de aire acondicionado, un cargador para un auto eléctrico o incluso uno o diferentes tipos de motores eléctricos. Para estos casos se podrán adicionar más paneles según lo requiera el usuario para conservar su recibo de luz al mínimo sin necesidad de hacer ningún cambio mayor a la instalación inicial.